¿QUÉ HACER SI UN HIJO ES CONSUMIDOR DE PORNOGRAFÍA?
La pornografía es el uso de imágenes de contenido sexual para provocar la excitación de la persona que la contempla, sea este un adulto o un adolescente.
Esta
forma de expresión utiliza imágenes u otros materiales completamente
explícitos. Existen multitud de vías para transmitir la pornografía:
literatura, cine, comic, escultura, revistas, pintura y desde hace unos años
también internet donde ocupa una infinidad de sitios.
La
pornografía es legal para adultos en muchos países occidentales pero ilegal
para cualquiera sea o no mayor de edad también en otros muchos países. En
Estados Unidos y la mayoría de los países occidentales está prohibida solo para
los menores de dieciocho años.
Hay
un aspecto sobre la pornografía que es fundamental a la hora de evaluar su
efecto sobre los adolescentes: no muestra una sexualidad real. Ese es un
aspecto que para la mayoría de los adultos que acceden a ella está claro pero
también en la mayoría de los casos no es tan evidente para los adolescentes.
Si los padres de un adolescente descubren que su hijo o hija es consumidor de pornografía primero deberán saber si solo es una afición ocasional o su hijo es un consumidor habitual. Pero en ambos casos no es recomendable prohibirlo de forma tajante. Es bastante habitual que los adolescentes se rebelen contra estas prohibiciones buscando otros modos de seguir haciendo lo mismo.
Lo
más efectivo es hablar con el adolescente o la adolescente y explicarle
exactamente qué es la pornografía. Es decir, asegurarse de que el chico o la
chica entienden perfectamente que la pornografía no es una muestra real de la
sexualidad humana.
es muy importantes que los padres esten al cuidado de sus hijos .......
ResponderEliminarlos padres deben estar al pendiente de sus hijos y cuidarlos mas
ResponderEliminar