martes, 26 de noviembre de 2013

GLOSARIO

GLOSARIO

         1.         Tecnología: Aplicación sistémica y sistemática de conceptos extraídos de las ciencias físicas y del comportamiento a la solución de problemas.
         2.         Navegador: Software que permite localizar, visualizar y obtener información de la red mundial, utilizando una interfaz grafica.
         3.         Modem: Dispositivo que permite a dos computadoras comunicarse atreves de las líneas telefónicas.
         4.         Unidad de Disco Duro: Dispositivo utilizado para almacenar información en forma permanente dentro de una computadora ya sea programas o datos.
         5.         Monitor: Dispositivo similar a una pantalla de televisión que recibe señales de video de la computadora y exhibe la información al usuario.
         6.         Traductor: Dispositivo que convierte información de un sistema de representación a su equivalente en otro sistema de representación.
         7.         Intranet: Es una red corporativa, privada que utiliza las mismas tecnologías y servicios que internet. Son redes privadas.
         8.         Autopista de la información: Red que permite la transmisión de textos, imágenes y sonidos. Se suele utilizar como sinónimo de Internet, aunque su significado es más amplio.
         9.         Bluetooth: Sistema de conexión inalámbrica de escaso alcance, unos 10 metros.
       10.       Buscadores (motores de búsqueda ó searchengine): Herramienta de software utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet. Constituye un índice generado de manera automática que se consulta desde la propia Red
       11.       CAD (computeraideddetection ó detección asistida por ordenador): Usada por la ingeniería y la arquitectura, y también la medicina, dentro del campo de las imágenes médicas digitales y del análisis de dichas imágenes.
       12.       Cibercultura: Cultura nacida de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en medios de comunicación como Internet. Cultura de polaridades, de opuestos, de ventajas y desventajas, de libertad absoluta, anonimato, ciberdelitos; constituida por ciberciudadanos con derechos y obligaciones.
       13.       Ciberespacio: Nuevo medio de comunicación que surge de la interconexión mundial de los sistemas de datos. Incluye la infraestructura material de la información digital y el universo de informaciones que contiene.
       14.       CD (Compact disk o disco compacto): Disco compacto de sonido que se lee mediante un dispositivo de rayo láser. Sistema de almacenamiento de información de modo digital.
       15.       Comunidad virtual: En términos de Howard Rheingold, comunidad virtual es "una agregación social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio".
       16.       Convergencia digital: Es la integración de la computación con las telecomunicaciones. Permite el manejo simultáneo de voz, textos, datos, imágenes por medio de medios electrónicos; que partiendo de diferentes tecnologías, convergen en un mismo canal.
       17.       Correo electrónico: Es una herramienta telemática es decir, aquella herramienta basada en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática y que se constituye en el correo del Tercer Milenio. Correo sin barreras de tiempo y espacio, que viaja en fracciones de segundos, con textos, sonidos e imágenes. Se puede enviar el mensaje de correo electrónico a uno o varios remitentes al mismo tiempo, con dirección visible o encriptada, con listas de distribución públicas o privadas.
       18.       Directorio: Lugar en la red en donde se encuentra la información de modo jerárquico, más restringida y conforme a diversas opciones
       19.       Dominio: (en inglés domain): Sinónimo de dirección de una página principal (homepage) en Internet. El término dominio se usa asimismo para referirse a la identificación de uno o varios servidores conectados a la Red. La asignación de dominios está regulada por el llamado DNS (DomainNameSystem = Sistema de Nombres de Dominio).
       20.       DVD (Digital Video Device): Dispositivo digital de almacenamiento masivo de datos y películas con alta calidad de video y sonido.
       21.       Extranet: Red de telecomunicaciones mundial que agrupa redes internacionales, nacionales, regionales y locales. Su funcionamiento se basa en un sistema uniforme para asignar direcciones y en la utilización de protocolos de comunicación comunes que en el caso de la extranet, se hace extensiva a los clientes, proveedores y colaboradores de una organización.
       22.       Fotoblog (FotoLogs o Flogs): Es un archivo personal de fotografías, una especie de bitácora, donde por lo general, día a día se publican fotos.
       23.       FTP: (siglas inglesas de File Transfer Protocol = protocolo de transferencia de archivos): Procedimiento utilizado para transferir archivos entre ordenadores conectados a Internet.
       24.       Grupo de noticias (newsgroup): A modo de pizarra de anuncios, cada usuario miembro del grupo, escribe su aporte y todos los miembros del mismo pueden leerlo y opinar en la red. Algunos tienen moderadores y otros son abiertos.
       25.       Herramientas telemáticas: Aquellas herramientas, basadas en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática, por ejemplo: el chat, los foros, e-mail, etc.
       26.       Hipertexto: Lenguaje de programación que permite establecer vínculos entre diferentes bloques de información y moverse rápidamente entre ellos. El hipertexto fue integrado en la World Wide Web para crear referencias cruzadas entre las páginas disponibles en Internet y de esta manera facilitar el salto de una a otra. Un texto marcado puede remitir a otro texto como a una imagen, un vídeo o un sonido, estableciéndose así un vínculo “hipermedia” (entre diferentes medios).
       27.       Hipervínculo: Pasaje de una página Web que remite a otro bloque de información.
       28.       Homepage: La página de inicio de una dirección en la Web. Suele contener una serie de hipervínculos que sirven de menú y permiten acceder a otros documentos relacionados.
       29.       HTML (HyperTextMarkupLanguage ó lenguaje de marcación de hipertextos): Lenguaje empleado para la realización de documentos de hipertexto e hipermedia. Es el lenguaje empleado para generar páginas en Internet con textos, gráficos y enlaces (links)
       30.       Hotspots: Puntos de acceso abierto a Internet, que generalmente emplean tecnología WI-FI.
       31.       HTTP (Hyper Text Transfer Protocol ó Protocolo de transferencia de hipertexto): Es el protocolo de transferencia de hipertexto; el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceder a una página de Internet y la respuesta de esa web, brindando la información que se verá en pantalla de la computadora.
       32.       INTERNET: Significa interconnetednetworks, es decir: redes interconectadas.
       33.       Ipod: Es un reproductor de música digital, de pequeño tamaño, que consta de un disco duro y fue desarrollado por Apple Computer. Reproduce archivos MP3, WAV, AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. La capacidad del disco duro es de hasta 60 GB y se conecta a través de un puerto USB. Se requiere del reproductor con su respectivo software instalado. Se emplea también como calendario, despertador, tiene juegos, notas de voz y textos.
       34.       LAN (local areanetwork): Red de área local.
       35.       MAN (metropolitanareanetwork): Red de área metropolitana
       36.       Metabuscadores: Herramienta utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet, realizando una metabúsqueda, de una palabra clave, en varios buscadores al mismo tiempo.
       37.       MP3: Formato de compresión de archivos audio con calidad CD. Posibilita almacenar música de alta calidad ocupando un mínimo espacio. Para reproducir estos archivos, se necesita un software específico.
       38.       MP4: Es la extensión oficial para la nueva generación de archivos MPEG-4. Almacenarán diferentes tipos de datos, desde música a imágenes, y la idea es intentar ser un formato único, en el que se podría incluso almacenar datos de diferentes tipos en un mismo archivo. Los formatos que componen un MP4 estandar son: *Sonido: MP3, AAC y Apple Lossless como principales*Video: MPEG-4, MPEG-3 y MPEG*Imagen: JPG y PNG*Subtitulos: XMT y BT.
       39.       Multimedia: Integración en un mismo soporte digital de diferentes “medios” o tipos de información: texto, imágenes, vídeo, sonido.
       40.       Notebook (laptop o computadora portátil): ordenador portátil de un tamaño aproximado de 21cm x 29cm y un peso de 1 a 3 kg, que resulta de fácil transportación. Tiene gran capacidad de memoria para almacenar datos y dispone de una batería, lo que le permite trabajar sin estar conectada a la red de electricidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario