martes, 29 de octubre de 2013

¿LA INTELIGENCIA DE LAS PERSONAS DEPENDE DEL TAMAÑO DEL CEREBRO?




 ¿LA INTELIGENCIA DE LAS PERSONAS DEPENDE DEL TAMAÑO DEL CEREBRO?

Un científico de la Universidad de Búfalo, especializado en el estudio de la interacción entre las diversas regiones del cerebro, propone que la llamada “plasticidad cognitiva” o capacidad para aprender a mejorar nuestras habilidades cognitivas- dependería no del tamaño de nuestra corteza cerebral, sino de cómo se distribuyen e interactúan en ella los grupos de neuronas (o módulos corticales). Considerando estos elementos, asegura el científico, se podrían explicar las diferencias en la capacidad de aprender entre diversas especies, individuos e, incluso, estadios de desarrollo. 

El cerebro de la mujer trabaja de manera mucho más eficaz que el del hombre usando menos energía y menos neuronas para lograr los mismos y en la mayoría de los casos mejores resultados. Tiene que ver con que mientras el hombre tiene más amuñuñamiento de células esenciales para razonar, las mujeres lo que tienen es más conexiones entre las suyas, estableciendo un pensamiento más rápido a pesar de contar con menos materia gris.

McDaniel encontró que, en promedio, la inteligencia se correlaciona directamente con el tamaño del cerebro. La misma fue medida con tests de inteligencia estandarizados, los cuales tienen una importancia sumamente grande en las vidas de las personas, ya que a menudo se utilizan para predecir a qué universidad podrán ir o qué tipo de trabajo les resultará más fácil obtener por sus aptitudes.


Los críticos de diversos  estudios sostienen que las pruebas realizadas son inexactas y que resultan irrelevantes en el contexto del mundo real y cotidiano, llegando a la conclusión de que el tamaño del cerebro no es importante para que una persona sea mas inteligente que la persona  que poseen un cerebro mas pequeño. 
   
  




No hay comentarios:

Publicar un comentario