LA ANOREXIA
La anorexia nerviosa es una enfermedad muy grave que puede llegar a ser
incluso mortal. Aunque puede afectar a cualquier persona, es mucho más frecuente
entre las adolescentes. Se calcula
que una de cada 100 chicas de entre 14 y 18 años padece este trastorno. Y
aunque también la sufren los chicos es muchísimo más frecuente entre las
mujeres. Por cada chico que la tiene hay quince chicas con ella. Se caracteriza
por que la persona que la padece se esfuerza en adelgazar. La causa es que no
ve su cuerpo como es sino distorsionado. Eso quiere decir que son personas que
siempre se ven gordas y feas y creen que la única forma de estar bien es
adelgazar cada vez más. Pero nunca están satisfechas con el grado de delgadez
al que llegan.
Cuáles son las consecuencias de la anorexia nerviosa
La mala nutrición y la pérdida progresiva de peso tienen consecuencias
que pueden llegar a ser gravísimas y que se suman a los problemas psicológicos.
Algunos de ellos pueden ser los siguientes:
Consecuencias físicas:
·
Problemas renales.
·
Problemas cardiovasculares. Los más frecuentes son
bradicardia, presión baja y arritmias.
·
Estreñimiento.
·
Aumento de vello corporal.
·
Deshidratación de la piel. La piel se seca y se
cuartea, en casos graves adquiere un tono amarillento.
·
Caída del cabello.
·
Pérdida de densidad ósea. Los huesos también se
resiente lo que puede ocasionar que el adolescente no crezca lo suficiente y
que sufra osteoporosis.
·
Retirada de la menstruación.
·
Muerte súbita. Aunque no es lo más frecuente
también es posible que se produzca muerte súbita en casos muy graves.
Consecuencias psicológicas:
·
El carácter se vuelve irritable.
·
Aparecen episodios de ansiedad.
·
Pueden aparecer depresión o
fobias.
Cuáles son las consecuencias de la anorexia nerviosa
La mala nutrición y la pérdida progresiva de peso tienen consecuencias
que pueden llegar a ser gravísimas y que se suman a los problemas psicológicos.
Algunos de ellos pueden ser los siguientes:
Consecuencias físicas:
·
Problemas renales.
·
Problemas cardiovasculares. Los más frecuentes son
bradicardia, presión baja y arritmias.
·
Estreñimiento.
·
Aumento de vello corporal.
·
Deshidratación de la piel. La piel se seca y se
cuartea, en casos graves adquiere un tono amarillento.
·
Caída del cabello.
·
Pérdida de densidad ósea. Los huesos también se
resiente lo que puede ocasionar que el adolescente no crezca lo suficiente y
que sufra osteoporosis.
·
Retirada de la menstruación.
·
Muerte súbita. Aunque no es lo más frecuente
también es posible que se produzca muerte súbita en casos muy graves.
Consecuencias psicológicas:
·
El carácter se vuelve irritable.
·
Aparecen episodios de ansiedad.
·
Pueden aparecer depresión o
fobias.
¿Cómo saber si un adolescente sufre anorexia?
Hay algunas señales que pueden
indicar a los padres de adolescentes que sus hijos sufren la enfermedad o están
entrando en ella:
·
Se salta comidas con el argumento de que ya ha
comido fuera de casa.
·
Las raciones que se sirve son cada vez más
pequeñas.
·
Evita algunos alimentos considerados muy calóricos
como las papas fritas.
·
Está perdiendo peso sin ninguna causa aparente.
·
Comienza a hacer ejercicio o deporte en exceso.
·
Después de cada comida va al baño.
·
Se muestra irritable y le cuesta concentrarse.
Estas señales pueden indicar que una chica o chico sufre anorexia pero
no siempre es así porque algunos adolescentes pueden mostrar varias de esas
características y no estar enfermos. Pero si los padres de un adolescente
advierten varias de ellas en sus hijos, lo más recomendable es que investiguen
para asegurarse de que su hijo no está enfermo.